Fragata portuguesa Material para descarga
Redes Sociales Gráficas para Facebook Gráficas para Instagram Gráficas para X
Redes Sociales Gráficas para Facebook Gráficas para Instagram Gráficas para X
Informes Fecha Descargar Punto de prensa Campaña Verano 2024-2025 18-11-2024 Punto de prensa Campaña Verano 2024-2025 28-10-2024
Información general Se ha identificado que al contacto con la piel los tentáculos de la Fragata Portuguesa generan serios daños en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muertos. Los síntomas descritos corresponden a un intenso dolor (como quemadura),…
La Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante de Órganos y Tejidos (CNPT) del Ministerio de Salud, junto a la comunidad vinculada a la actividad de donación y trasplante, se unieron para dar vida a esta jornada. “La vida después de…
La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, agradeció a los médicos del hospital clínico de la Universidad Católica (PUC) de Santiago que, por quinto año, realizaron un operativo de ecografías a usuarios del servicio de…
El Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaria de Salud Pública, permanentemente está desarrollando procesos de determinación de coberturas, especialmente de acuerdo a lo previsto en los sistemas de garantías y sus evaluaciones habituales de análisis dentro del contexto…
La propuesta busca acercar el EMPA directamente a los trabajadores y trabajadoras, a través de operativos coordinados con las empresas. Este examen es gratuito y voluntario, y se aplica para detectar precozmente enfermedades o condiciones prevenibles o controlables, mediante la…
Documentos Descarga Vigilancia y Control: Alerta preventiva por aumento estacional de Hantavirus
Información complementaria Año Enlace Organización Mundial de la Salud 2024 Boletín Epidemiológico Depto. Epidemiología Minsal Año Descarga Arbovirus (Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre amarilla) y Malaria SE 45 2024 Arbovirus (Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre amarilla) y Malaria SE 44 2024…
Tras llegar a un acuerdo con el Ejecutivo, los parlamentarios despacharon la partida del Ministerio de Salud por 41 votos a favor y ninguno en contra. La sala del Senado despachó el presupuesto de Salud para el 2025, luego de…
Material descargable Nombre Documento Descargar Recomendaciones generales Protege a quienes más lo necesitan Recomendaciones adultos mayores, niños y niñas Recomendaciones eventos masivos Recomendaciones eventos deportivos Recomendaciones espacios cerrados Recomendaciones personas con multimorbilidad y/o farmacodependientes Deshidratación Sarpullido y quemaduras por calor…
Material audiovisual
Vacuna Bivalente Vacúnate con la dupla
Durante la vocería de este lunes 15 de octubre se informó que Chile cuenta con un plan por calor extremo, realizado en coordinación entre el Ministerio de Salud, Senapred y la Dirección Meteorológica de Chile. Cada año, entre los meses…
La Red de Salud de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente (HGGB) sellaron una alianza estratégica de trabajo para reducir las listas de espera…
En primavera y verano aumenta el riesgo de exposición al virus Hanta, que produce el Síndrome Cardio Pulmonar por Hantavirus, debido al mayor desplazamiento de visitantes en áreas rurales como campos y bosques, y el aumento de actividades al aire libre. Material para…
Un hito significativo para la comunidad de Quintero marcó la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar CESFAM, obra que comenzó su construcción en diciembre de 2020. El nuevo centro de salud fue ejecutado con una inversión de $4.620.165.480 de…
Durante la sesión, la ministra Aguilera presentó un documento con una serie de compromisos del Ejecutivo, que recoge propuestas de los parlamentarios y que aborda tres materias principales: Atención Primaria de Salud, mejor gestión y nivel secundario. “Salud es un…
Tanto para consulta nueva de especialidad como para intervenciones quirúrgicas, a septiembre de 2024 los casos de mayor espera han disminuido respecto del mismo período del año anterior. Las consultas para cirugías para los casos de mayor tiempo de espera,…
Para mejorar la pesquisa y tratamiento oportuno, el Ministerio de Salud desplegó un conjunto de estrategias entre los profesionales de los establecimientos de Atención Primaria (APS) y muy especialmente, entre los tecnólogos médicos que tienen la responsabilidad de realizar tamizajes…
El Consejo Regional de La Araucanía en votación unánime, aprobó una inversión de más de 5.300 millones de pesos destinados al programa “Resolución de Listas de Espera para la Red Asistencial Araucanía Sur”, con el objetivo de acelerar la atención…
Sobre La Mesa se llama la producción de cuatro capítulos que forma parte de una innovadora estrategia comunicacional y que busca derribar prejuicios y estigmas que existen sobre VIH, Sida y las ITS. Este año se cumplieron 40 años de…
A través de una ceremonia realizada en el Hospital El Pino, el Ministerio de Salud agradeció al gobierno de Japón las generosas donaciones de equipos médicos que ha realizado la embajada del país nipón a la red asistencial pública de…
Gráficas para Instagram Gráficas para Facebook
El cáncer de piel (CP) es una enfermedad en la que existe un crecimiento anormal de las células de la piel. Este tipo de cáncer se clasifica en su origen en melanoma y no melanoma. El cáncer de piel melanoma…
Más de 200 habitantes de isla Santa María, en la región del Biobío, y que se encontraban en lista de espera de especialidades médicas y procedimientos en imagenología (eco-abdominal y eco-mamaria), accedieron a sus atenciones de salud pendientes, gracias al…
Un operativo oftalmológico llevado realizado entre el jueves 7 y el sábado 9 de noviembre permitió realizar intervenciones quirúrgicas a 60 pacientes de la región de Tarapacá que llevaban tiempo en espera de atención. Las cirugías, coordinadas en conjunto con…
Hoy, en una actividad en el Cesfam Pablo Neruda de la comuna de Lo Prado, el Ministerio de Salud anunció la incorporación de la dosis de refuerzo de la vacuna meningocócica recombinante serogrupo B al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)…
La autoridad destacó los avances logrados en materia de cobertura oncológica a través del GES, de la ley Ricarte Soto y de la incorporación de medicamentos al programa de drogas oncológicas de alto costo por más de 67 mil millones…
Salud Responde https://saludresponde.minsal.cl/ SEREMIs de Salud https://www.minsal.cl/secretarias-regionales-ministeriales-de-salud/ Senapred https://web.senapred.cl/ Conaf https://www.conaf.cl/
Un centenar de usuarios y usuarias de toda la provincia de Chiloé será atendido en el Hospital Base de Castro en un nuevo operativo de diagnóstico de patologías corneales, organizado por el Servicio de Salud Chiloé en conjunto con el…
Las autoridades aclararon que el manejo de la lista nacional de receptores cumple estrictamente los protocolos definidos. El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, junto a la directora del Instituto de Salud Pública, Catterina Ferreccio, y el coordinador nacional de…
El Ministerio de Salud actualiza información respecto a la presencia de Listeria en alimentos. Mantenemos el llamado a la población a no consumir los lotes de producto indicados en el cuadro siguiente: Producto Marca Lote Fecha Vencimiento 1 Pasta untable…
En relación con el informe de la Contraloría General de la República relativo al proceso de Procuramiento, Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la Subsecretaria de Redes Asistenciales expresa lo siguiente: En el marco de un sumario instruido…
Por primera vez el Ministerio de Salud de Chile es invitado a participar de la reunión del G20 que se está realizando en Rio de Janeiro, Brasil, entre el 29 y 30 de octubre. Al encuentro, asiste la ministra de…
Para concientizar y haciendo énfasis en la importancia de un diagnóstico precoz y de incorporar hábitos saludables en nuestras conductas diaria, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, participó de una actividad abierta al público organizada por la Asociación Chilena…
La campaña de verano tiene como objetivo, entregar y poner a disposición de la comunidad información sobre las medidas de prevención en el marco de las olas de calor, con el propósito de disminuir los riesgos asociados a la salud…
El Ministerio de Salud informa que, en el marco del Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos, y de acuerdo con los resultados de análisis de los laboratorios de las SEREMIS de Salud de las regiones Metropolitana y…
El Tribunal Constitucional se pronunció a favor de la vacunación obligatoria de niños y niñas establecidas en el Plan Nacional de Inmunizaciones (PNI). El órgano aclara que la “libertad de conciencia de las personas no puede ser invocada para oponerse…
Noticias Fecha Enlace Minsal lanza Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud 23/10/2024 Lanzamiento Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de Salud 23/10/2024 Inauguración box de Medicina Complementaria en Seremi de Salud de Arica…
IDE MINSAL ofrece una colección organizada de información geográfica que facilita la búsqueda y acceso a datos espaciales. Incluye descripciones y metadatos sobre conjuntos de datos, como su responsable de producción y uso. EN CONSTRUCCIÓN
El equipo dirigido por la Dra. Cecilia Okuma, neurorradióloga del Instituto de Neurocirugía, publicó recientemente en la revista “Child’s Nervous System”, órgano oficial de la Sociedad Internacional de Neurocirugía Pediátrica, el artículo “Diagnostic support in pediatric craniopharyngioma using deep learning”…
Está ubicado en Quilpué, sus obras iniciaron en 2020 y significó una inversión de $5.500 millones. La ministra de Salud, Ximena Aguilera; junto a la seremi de la cartera en Valparaíso, Lorena Cofré; la delegada Presidencial Regional, Sofía González; y…
Con una ceremonia en la cineteca del Centro Cultural La Moneda, el Ministerio de Salud lanzó oficialmente la Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud, acción con la que se incorpora el llamado de OMS en…
En el marco del proceso de implementación de la estrategia de Atención Telemática de Matronería y Acceso a Anticonceptivo (ATEMTA) en La Pintana– una de las comunas pioneras en la Atención Primaria de Salud Universal– se presentó su estado de…
El operativo busca aliviar las listas de espera en patologías auditivas y de la vía aérea alta, brindando atención especializada a pacientes de toda la región. En un esfuerzo por reducir las listas de espera en la Región de O’Higgins,…
A seis años del plazo establecido para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentaron el informe conjunto “La urgencia de…
Un equipo médico voluntario llegó a Coyhaique para atender a 71 niños con patologías nefro-urológicas, realizando cirugías de alta complejidad y ofreciendo atención integral en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias. La…
El lunes comenzó la implementación de esta tecnología y ya van 10 cirugías realizadas. El Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, visitó el Hospital Dr. Luis Tisné para conocer de primera mano el innovador trabajo que se está realizando en…
Gracias al trabajo coordinado entre el Servicio de salud Concepción y Fonasa se contrató un segundo prestador para dar respuesta a pacientes oncológicas con indicación de reconstrucción mamaria, disminuyendo considerablemente los tiempos de espera en la entrega de esta prestación…
El Ministerio de Salud cuenta con un plan para el abordaje del acoso laboral y sexual, además de la violencia en el trabajo, que se encuentra vigente desde 2022. Esta iniciativa, que contempla acciones de promoción, prevención, atención y reparación,…
Más de 685 pacientes oncológicos de las provincias de Llanquihue, Palena, y también de Chiloé, se verán beneficiados gracias a la puesta en marcha de los programas Control y Tratamiento Pacientes Oncológicos y Recuperación Cáncer de Mama, financiados por el…
Con dos pabellones operando simultáneamente, el equipo de salud del Hospital de Castro realizó un operativo de resolución quirúrgica ambulatoria que benefició a 37 personas de la provincia de Chiloé que se encontraban esperando cirugía de varices. Al respecto, el…
En la comuna de San Vicente, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, un importante operativo de cirugías oftalmológicas menores ha comenzado a resolver la lista de espera de pacientes de la zona. Los beneficiarios están recibiendo intervenciones para tratar patologías oftalmológicas,…
La ministra Aguilera destacó que la creación de este organismo marcó un hito importante para nuestro país, ya que implicó un cambio de paradigma a la hora de abordar las políticas públicas, al pasar de un enfoque reactivo, a uno…
Información sobre aguas servidas en residencias UCI. Para más antecedentes, puedes revisar nuestro sitio web https://t.co/qMevyGyMY8 pic.twitter.com/sWjl1VuIDk — Hospital Clínico San Borja Arriarán (@hcsba) October 12, 2024
La autoridad detalló que se realizó un proceso de negociación con la empresa a cargo de la construcción, la que seguirá con la obra por un tiempo, mientras se licitan los trabajos complementarios que concluirán el recinto. Un 26% de…
Carlos Varas Barraza, de 64 años, y José Guerrero Soto, de 65, fueron intervenidos en el Hospital de Puerto Montt hace una semana. Ambos experimentan ahora una notable mejoría en su calidad de vida, después de ser sometidos a las…
La ministra Tohá explicó que se está trabajando en el catastro de los establecimientos de salud para determinar cuáles se encuentran en esta condición e implementar la anunciada medida. Esta mañana el presidente Gabriel Boric encabezó una nueva sesión del…
OMS, Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa: https://www.who.int/health-topics/traditional-complementary-and-integrative-medicine#tab=tab_1 Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, cuya vigencia se ha ampliado hasta el año 2025. OPS, Biblioteca Virtual en Salud en Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas (BVS MTCI) de las Américas:…
A continuación, se publican los estudios realizados por el MINSAL sobre Medicina Complementaria, en orden cronológico. Estudio de evaluación de Terapias Complementarias en el Sistema Público de Salud (Atención Primaria) (2008) Su objetivo general fue estipular las condiciones de implementación…
Certificación de competencias El proceso de certificación de competencia se refiere a la autorización que otorga la autoridad sanitaria de la región en que tiene domicilio el/la solicitante (SEREMI de Salud), para el ejercicio de las profesiones auxiliares de la…
“Puras yerbitas, Yerbas chilenas, Con agua hirviendo, Matan las penas. (El Yerbatero. Nicanor Molinare) Es parte de la costumbre popular el uso de hierbas medicinales. Usar agüita de manzanilla para el dolor de guatita, hojitas de melisa para convocar el…
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que este 2024 llama a priorizar la salud mental en los lugares de trabajo, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli y el subsecretario de Trabajo, Giorgio…
La Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud señala que el campo de la Medicina Complementaria incluye no sólo sistemas médicos complejos y técnicas o disciplinas terapéuticas para el tratamiento de dolencias, sino también prácticas que…
Registro Estadístico Mensual de Medicina Complementaria (REM-A31) Los Resúmenes Estadísticos Mensuales (REM) corresponden a un sistema de información estadística de carácter nacional. Son la fuente oficial para captar los datos básicos requeridos para la gestión central y local, permitiendo conocer…
A las prácticas de medicina complementaria, su ejercicio y recintos Documento Descargar Código Sanitario (DFL N.º 725 de 1967) La regulación sobre las prácticas médicas alternativas como profesiones auxiliares de la salud, se enmarca en el Código Sanitario, que regula…
Documento Descargar Resolución Exenta N.º 1160, de fecha 28 de agosto de 2024, aprueba la Política de MC y PBS Política de Medicina complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud El propósito de la Política de MC y PBS…
El área técnica de Medicinas Complementarias es la continuadora de la Unidad de Medicina Tradicional y Otras Prácticas Médicas Alternativas y depende del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y de Medicinas Complementarias, de la División…
A través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, PEPSI, 11 usuarios del Hospital San José de Coronel fueron derivados para recibir atención con pertinencia cultural en una comunidad indígena ubicada en la Región de la Araucanía. Esta iniciativa…